Categorías

Fabricantes

Proveedores

No hay proveedores

Blog navigation

Últimas publicaciones

Arrastrar los pies: cómo afecta a su salud

5165 vistas 1 Me gusta

Existen casi tantas formas de andar, como personas en el mundo. Lo que debe procurar es que su forma de andar no esté afectando a su salud por alguna anomalía que interfiere en su forma de caminar. En algunas ocasiones, como al arrastrar los pies, se puede observar algunos patrones inusuales al andar que se suceden de manera incontrolable y que le pueden suponer algún inconveniente en el día a día. En muchos casos, ésta anomalía se debe a una afección física, pero no siempre.

Causas de arrastrar los pies

Existe una dinámica de la marcha, es decir, una forma de caminar que se considera “normal”. Esta marcha consiste en apoyar primero el talón e ir bajando de forma progresiva la punta del pie, hasta acabar despegando los dedos. Pero, ¿es malo arrastrar los pies? ¿Cuáles son las causas?

Alteraciones nerviosas

Algunas enfermedades que afectan al sistema nervioso y que son de carácter neurodegenerativo, como el parkinson o la esclerosis múltiple, influyen en la forma de caminar. Son enfermedades que se ven reflejadas de forma negativa en la fuerza muscular, el equilibrio y la coordinación. Esto afecta a la percepción del propio cuerpo, a consecuencia de ello, la dinámica de la marcha sufre alteraciones que pueden afectar a la forma de caminar.

Edad

Con el paso del tiempo y conforme se va avanzando en edad, es posible que cada vez le cueste más caminar y es, por esto, que es usual ver a personas de cierta edad comenzar a arrastrar los pies para caminar. La causa de esto se debe a la fatiga de la musculatura de pies y piernas, lo que también provoca que los músculos pierdan su elasticidad.

Lesiones

En casos más graves, aunque no es habitual, esta anomalía al andar puede causar la aparición de ampollas o rozaduras que pueden estar ocasionadas por un calzado inadecuado.

Sobrecarga en el tibial anterior

Este músculo es el encargado de evitar que el arco del pie se aplane en exceso y, además, tiene un componente biomecánico que ayuda a sus pies a despegarse del suelo. Si este músculo recibe una sobrecarga alta, puede llegar a tensarse al caminar o al realizar deporte. Esto hace que note como esa tensión se extiende por la zona delantera de la pierna, lo que provoca que levantar el pie del suelo suponga un esfuerzo y puede provocar la acción de arrastrar los pies.

Forma del pie

En sintonía con el anterior apartado, el descenso del arco característico del pie valgo o plano hace más propensa la aparición de esta forma de caminar y es más común verla en los niños.

Formas de evitar arrastrar los pies

No existe un tratamiento específico para esta dolencia pero si esta dinámica de la marcha se hace cada vez más frecuente, llegando incluso a ser dolorosa o molesta, es importante que acuda a un centro especialista en la salud de los pies como la Clínica Pradillo, situada en calle Goya nº117 (frente al Palacio de los Deportes) en Madrid. Nuestros especialistas le realizarán un estudio de su pisada (en estática y dinámica) para conocer el origen de sus dolencias y, poder así, darle la mejor solución.

En Calzados Pradillo contamos con una gran variedad de zapatos diseñados para los pies más delicados y entre los que podrá encontrar sandalias cómodas para mujer o sandalias cómodas para hombre. Contamos con calzado en diferentes anchos (8, 10, 12, 14 y 16) que le aportarán una comodidad extrema y fabricados con materiales de calidad que proporcionan un frescor idóneo para esta temporada de verano. Gracias a las características de los zapatos de Calzado Pradillo, podrá reducir las consecuencias ocasionadas por arrastrar los pies y mitigar así las posibles molestias del día a día.

comentario Facebook